
Por: Dr. Jorge Armando Dragone
(Neurólogo)
Es un hecho por todos conocido el extraordinario desarrollo de la tecnología en las últimas décadas, particularmente en los campos de la electrónica y de la informática (televisión, internet, etc.). Se trata de una verdadera revolución tecnológica. Este desarrollo, además de sus innegables ventajas, ha producido efectos nocivos no previstos sobre los seres humanos. Entre estos efectos se encuentran las que podemos denominar, en forma genérica, como “tecnoadicciones”. Con las debidas reservas, se puede equiparar estas adicciones a las producidas por agentes farmacológicos que actúan sobre el sistema nervioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario